Para poder entender lo que es la web oscura (Dark Web) y la web profunda (Deep Web) tenemos que tener claro primero que es la “World Wide Web” (Red Mundial). Segundo, Que es la “Deep Web” y la “Dark Web”. Y por último es de suma importancia entender la diferencia entre lo que es el “Dark Web” y el “Deep Web”, ya que estos conceptos se confunden y son utilizados como si hicieran referencia al mismo concepto.

Primero, debemos tener claro lo que es la Red Mundial. La Red Mundial no constituye el internet en su totalidad, sino que es una parte de esa información. Éste lo constituyen las paginas a las que se pueden acceder directamente desde un navegador y que utiliza protocolos de hipertexto (HTTP) para proyectar las páginas de internet. Éstas, mediante enlaces de hipertexto le permiten al usuario buscar información de manera más eficiente. Entendiendo entonces lo que es la Red Mundial, ¿Qué es lo que se conoce como la “Deep Web” y la “Dark Web?
Segundo, la “Deep Web” constituye el 90% del internet y está formado por las páginas que no se pueden acceder directamente porque son de contenido efímero o de pago. Éstas se encuentran ocultas de los motores de búsqueda, porque no están indexadas, están protegidas por contraseña o se encuentran encriptadas. Por otro lado, tenemos la “Dark Web”. Constituye un porcentaje pequeño de la “Deep Web”. Es la parte del Internet que se oculta intencionalmente de los motores de búsqueda y solo se puede acceder a través de navegadores especiales. Utiliza Protocolos de Identificación, enmascarados y permite a los usuarios y operadores de los sitios web permanecer anónimos de manera que no se puedan rastrear. Ésta suele estar relacionada a fraudes o comportamientos ilegales como el intercambio de pornografía infantil, programas robados, asesinos a sueldo “Hitman”, la venta de armas o drogas entre otras cosas. La mayor parte de estas redes son P2P (“peer to peer”) o sea, compartidas entre las mismas personas que las promueven.

Finalmente, teniendo en cuenta los conceptos definidos anteriormente, podemos denotar la diferencia entre la “Deep Web” y la “Dark Web”. La “Deep Web” constituye una parte mas amplia del internet y su contenido no se puede acceder directamente porque no están indexados, duran poco, se encuentran protegidas por contraseña o requieren de un pago para tener acceso. La “Dark Web” es solo una porción pequeña de la “Deep Web” que se oculta a propósito utilizando Protocolos de Internet enmascarados y requiere de un navegador especial para poder acceder a ellos. Es utilizada normalmente para fines ilícitos.
Las ventajas de la Deep y Dark Web:
- Mantiene información confidencial de manera que esta no se queda con libre acceso a todas las personas.
- La “Dark Web” protege la identidad de las personas que lo utilizan por su red compleja. Ejemplo:
- Provee protección a los activistas y defensores de los derechos humanos en naciones opresivas.
- Protege a los que se están escondiendo de abusadores porque su vida corre peligro.
Las desventajas de la Deep y Dark Web:
- Nunca es 100% segura ya que alguien lo va a ver a ambos extremos por lo que se recomienda no enviar ningún tipo de información personal que te identifique.
- La comunicación a través de la “Dark Web” son mucho más lentas de lo normal por los diferentes puntos de acceso por la que tiene que pasar la información para poder llegar al destino y mantenerlo en privado.